degradacion de ropa de vestir










cuanto tarda la ropa en degradarse


Es muy importante entender el problema que genera la industria textil al medio ambiente. Por eso nos preguntamos cuánto tiempo tarda la ropa en descomponerse o degradarse. La respuesta depende del tipo de tejido y de los productos químicos con los que ha sido tratado. A grandes rasgos, una prenda de algodón o lino tarda entre 1 y 5 meses mientras que una de lana puede extenderse hasta 1 año.                                                                                                                                                                                                                                                                  Resultado de imagen para degradacion de ropa de vestir                                                                                                        Pero ese no es el problema más grave que ocasiona este sector al planeta, ya que la ropa no tarda demasiado tiempo en degradarse o descomponerse. La industria textil multinacional es una de las que más contamina a nivel mundial. Los procesos utilizados para obtener las prendas finales incluyen químicos y tintes perjudiciales que terminan contaminando las aguas y las tierras del planeta. Además de las pésimas condiciones laborales que ofrecen, por lo general, en países con mano de obra barata y poco desarrollo de legislaciones que protejan al trabajador.
Por eso es primordial que empecemos a reciclar también aquella ropa que ya no usamos, contribuyendo a bajar el consumo de ropa "nueva".                                                                   Lo cierto es que la moda tiene más secretos sucios. Y contaminantes. De hecho, la industria textil es la segunda más contaminante del planeta después de la petrolera. Para producir unos pantalones se requieren alrededor de 10.000 litros de agua, una cantidad mayor a lo que bebería un ser humano en 10 años.
Además, la industria produce el 20% de las aguas residuales y el 10% de las emisiones de carbono en el mundo, mucho más que todos los vuelos internacionales y los barcos de carga combinados, según un comunicado de la ONU, emitido a finales de julio de este año.
Los otros materiales que llevan los pantalones, como el poliéster, el nailon o el acrílico, vierten hasta medio millón de micro plásticos anualmente en los ríos que terminan en los océanos. Y cada vez más los “tiempos de vida” de nuestras prendas son relativamente cortos. Además, hasta el 85% de los textiles son desechados en vertederos o incinerados causando aún más contaminación.                                                                                                             Resultado de imagen para contaminacion en el medio ambiente por causa de la ropa de vestir             LOS 5 EFECTOS QUE GENERA NUESTRA ROPA EN EL MEDIO AMBIENTE
En segundo lugar, se encuentra el uso del carbono en el combustible, al crecer la deslocalización de las tiendas, aumenta el uso de los transportes y así de la contaminación. El tercero de los efectos es la emisión de tóxicos ya que, como asegura la empresa, un 5% de las sustancias es perjudicial para el medio ambiente. La sobreexplotación del suelo es otro problema que puede afectar al medio ambiente. 

Comentarios